Homenaje a Diego Armando Maradona en Argentina con festival de tango

En Argentina más de 20 artistas en escena ofrecieron homenaje a Diego Armando Maradona en Argentina con festival de tango para recordar al mejor futbolista.

Homenaje a Diego Armando Maradona con festival de tango
Homenaje a la figura de Diego Armando Maradona en el Parque Centenario en Buenos Aires, Argentina.
Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Un homenaje a la figura de Diego Armando Maradona se celebró en el Parque Centenario con más de 20 artistas en escena que ofrecieron un repertorio al compás del tango para recordar al mejor futbolista de todos los tiempos. Homenaje a Diego Armando Maradona en Argentina con festival de tango.

El homenaje a Diego Armando Maradona que se realizó este martes por la noche en Buenos Aires fue uno de los detalles más llamativos de la edición 2021 del festival y mundial Tango BA que se desarrolla hasta el próximo fin de semana. La muerte del astro, el 25 de noviembre del año pasado, inspiró los homenajes más diversos y el tango no fue la excepción.

El evento más importante de la cultura tanguera en todo el mundo, se realizó un concierto gratuito que recorrió la vida y la obra del genio a través de imágenes, baile y música.

¡Olé olé olé; Diego, Diego!

“¡Olé olé olé; Diego, Diego!” Esa fue, en rigor, la primera canción que se escuchó. Pero no salió de la hinchada sino de la propia voz de la directora del Festival, la bailarina Natacha Poberaj, al momento de abrir el espectáculo. Y el coro, obviamente, no se hizo esperar.

Con versiones de tango de canciones como “La Mano de Dios” popularizada por el cuartetero Rodrigo o “La Vida Tómbola” de Manu Chao, el show incluyó nuevos estrenos como un tema inédito del poeta Horacio Ferrer y el instrumental de “El Gol del Siglo”, compuesto especialmente para la ocasión por el bandoneonista Gabriel Merlino.

“El sueño del pibe”.

Tampoco faltaron los clásicos que Diego cantó tantas veces como “El sueño del pibe” o “Cucusita”, sumado a temas otros homenajes del mundo del tango creados en su honor por Jorge ‘Alorsa’ Pandelucos, Alejandro Szwarcman y Pablo Covacevich.

Te puede interesar:

“Diplomacia implacable”, promete Biden ante Naciones Unidas

La apertura estuvo a cargo del bailarín Mauro Caiazza, quien regresó a los escenarios con nueva propuesta y estética para estrenarse como cantante en “D10S”, una canción que mezcla música urbana con tango que inauguró el concierto del que también participarían Cardenal Domínguez y Hernán Rinaudo, entre otros artistas.

Los cantantes Ricardo Marín y Roxana Fontán se subieron a escena para acompañar a Gabriel Merlino y su ensamble, que luego contó la voz sacada del archivo maradoniano en “El Sueño del Pibe”, la canción compuesta por Reinaldo Yiso y Juan Puey en 1942 y que el propio Pelusa inmortalizó (y modificó) cincuenta años después en un programa televisivo de Antonio Gasalla.

“Cucusita”, otra de los tangos preferidos del Diez, estuvo presente en la voz de ‘Cucuza’ Castiello junto a la Orquesta Cachivache y también sonaron “Yo Ya Me Muero”, “Para Verte Gambetear” y “Maradona Blues”, entre otras que sonaron, algunas acompañadas por la danza de Bruno Tombari y Rocío Lequio.

Años de gloria futbolera

Durante toda la jornada, que arrancó con el famoso video del protagonista confesando su sueño mundialista en blanco y negro, fueron proyectadas imágenes de archivo que recorrían los años de gloria futbolera: desde sus primeros goles y sus chiches con los ‘Cebollitas’ hasta sus gambetas con la Selección y en Nápoli.

En el último tema, el público que colmó el Auditorio del Parque Centenario se levantó para cantar junto a los seis cantantes en el escenario la versión de “La Mano de Dios”.

Una lista de trece canciones en voces de distintos cantores y cantoras desfilaron por el anfiteatro del parque, para darle forma a una celebración con desniveles y momentos más logrados que otros, pero enlazados por el mismo espíritu evocativo: celebrar desde una expresión artística e idiosincrática de la cultura porteña a un deportista que, en definitiva, fue un artista.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×